Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

NEUMONÍA

Imagen
  Descripción general Neumonía y tus pulmones Agrandar la imagen La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía. La neumonía puede variar en gravedad desde suave a potencialmente mortal. Es más grave en bebés y niños pequeños, personas mayores a 65 años, y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados. Productos y servicios Un libro:  Living Medicine  (Medicina viva) Síntomas Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves y dependen de varios factores, como el tipo de germen que causó la infección, tu edad y tu salud en general. Los signos y síntomas moderados suelen ser similares a los de un resfrío o una gripe, pero duran más tiempo. Los signos y síntomas de l...

INTRODUCCIÓN NEUMOLOGÍA

 

TALLER INTEGRATIVO: CARDIOLOGÍA

 

TEST

Imagen
 La respuesta correcta es: c. Ninguno tiene suficiente evidencia para ser recomendada. Actualmente, no hay una herramienta de puntuación validada universalmente y recomendada específicamente para determinar el riesgo en pacientes con síncope en todas las poblaciones clínicas. Aunque hay escalas como EGSYS (Evaluation of Guidelines in Syncope Study) y otras herramientas que intentan predecir el riesgo, ninguna ha demostrado ser completamente precisa o ampliamente adoptada en todas las situaciones clínicas. Detalles sobre las opciones: EGSYS (Evaluation of Guidelines in Syncope Study): Diseñada para identificar la causa probable del síncope, pero no es una herramienta ampliamente recomendada para evaluar el riesgo a largo plazo. AIMS65: Es una escala para predecir la mortalidad en pacientes con hemorragia gastrointestinal alta, no aplicable al síncope. Glasgow-Blatchford: Es otra herramienta para evaluar el riesgo en hemorragias gastrointestinales, no para síncope. En el manejo d...

PARO CARDIACO

Imagen
  Descripción general El paro cardíaco repentino consiste en la interrupción súbita de toda la actividad del corazón debido a un ritmo cardíaco irregular. La respiración se detiene y la persona queda inconsciente. Si no se trata de inmediato, el paro cardíaco repentino puede llevar a la muerte. El tratamiento de emergencia del paro cardíaco repentino incluye reanimación cardiopulmonar (RCP) y descargas eléctricas al corazón con un dispositivo llamado desfibrilador externo automático. Se puede sobrevivir con una atención médica correcta y rápida. El paro cardíaco repentino es diferente de un ataque cardíaco, que se produce cuando se bloquea el flujo sanguíneo a una parte del corazón. El paro cardíaco repentino no se debe a una obstrucción. Sin embargo, un ataque cardíaco puede desencadenar una alteración en la actividad eléctrica del corazón que lleva a un paro cardíaco repentino. Síntomas Los síntomas del paro cardíaco repentino son inmediatos y graves, e incluyen los siguientes: C...